top of page

Oruga procesionaria

  • pcoolandclean
  • 21 mar 2016
  • 1 Min. de lectura

Debido a la cantidad de casos de los que nos estamos enterando, queremos escribiros una reseña para que esteis al tanto de lo peligrosas que son las procesionarias del pino.

Esta oruga es fácilmente reconocible ya que se encuentran en zonas de pinos y cedros y forman en el suelo largas hileras en movimiento. El peligro de estos animales radica en los tricomas (pelos) que presenta en todo su cuerpo, estos tricomas están llenos de histamina (sustancia urticante) y a ellas las sirven de protección frente a sus depredadores.

La reacción al contacto con ellas es inmediata pudiendo producirse 2 tipos de contacto:

- Roce de la oruga con lengua y/o nariz: los síntomas que encontramos son los siguientes:

+ Hipersalivación. + Inflamación de la lengua. + Aparición de una coloración roja o amoratada en la lengua. + Aparición de ampollas con líquido o úlceras. + Necrosis de trozos de lengua.

- Ingestión de la oruga: los síntomas que encontramos son los siguientes:

+ Síntomas anteriormente mencionados. +Vómitos en los que pueden aparecer trozos de la oruga.

Las consecuencias pueden ser muy graves para nuestro compañero, ya que pueden ir desde la pérdida de fragmentos de lengua hasta la muerte.

Lo mejor sería evitar el contacto de nuestra mascota con la procesionaria, pero en el caso de no haberlo podido evitar deberemos acudir rápidamente al veterinario para que este pueda suministrar un tratamiento con corticoides de acción rápida.

Esperamos que os sirva de ayuda para evitar sustos, o en el caso de que se produzcan por lo menos saber como actuar.

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page